Lavado y Desinfección de Tanques de Agua: Cumpliendo la Normativa para Proteger su Salud en Colombia
El acceso a agua potable es un pilar fundamental de la salud pública. Sin embargo, muchos propietarios de viviendas, administradores de edificios y gerentes de empresas en Bogotá desconocen un enemigo silencioso que puede estar contaminando su suministro de agua directamente en sus instalaciones: los tanques de almacenamiento sucios. La acumulación de sedimentos, lodo, óxido y la proliferación de biopelículas bacterianas pueden comprometer la calidad del agua que usted y su familia consumen cada día.
El lavado y desinfección de tanques de agua no es solo una recomendación de buenas prácticas; es una obligación legal en Colombia. La normativa es clara y busca proteger la salud de todos los ciudadanos. Las dos regulaciones clave son:
Resolución 2190 de 1991: Esta norma de la Secretaría de Salud de Bogotá establece específicamente en su Artículo 2 que los tanques de almacenamiento domiciliario deben ser sometidos a lavado y desinfección como mínimo dos veces al año. Además, exige que edificaciones como conjuntos habitacionales, hospitales, hoteles, colegios y fábricas de alimentos mantengan un registro de estas limpiezas.
Decreto 1575 de 2007: Este decreto establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano a nivel nacional, reforzando la responsabilidad de mantener en condiciones sanitarias adecuadas toda la infraestructura de almacenamiento.
El concepto 344 de 2022 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) reitera esta obligación, indicando que la limpieza debe realizarse por lo menos una vez cada 6 meses para garantizar la calidad del servicio.Incumplir esta normativa no solo pone en riesgo la salud, sino que también puede acarrear sanciones para las administraciones de propiedades.
Riesgos para la Salud de un Tanque Contaminado
Un tanque de agua que no recibe mantenimiento periódico se convierte en un caldo de cultivo ideal para una variedad de contaminantes peligrosos :
Bacterias: Patógenos como E. coli, Salmonella y Legionella pueden proliferar en los sedimentos y biopelículas, causando enfermedades gastrointestinales, infecciones y, en casos graves, afecciones respiratorias.
Virus y Protozoos: Microorganismos como el rotavirus o la Giardia pueden encontrarse en aguas contaminadas y causar diarreas severas y otros problemas de salud.
Acumulación de Sedimentos: El lodo y otras partículas no solo afectan el sabor, color y olor del agua, sino que también pueden servir de refugio y alimento para los microorganismos.
Contaminación Externa: Fisuras o tapas mal selladas pueden permitir la entrada de insectos, excrementos de aves o roedores, y otros contaminantes externos, comprometiendo gravemente la potabilidad del agua.
Nuestro Proceso Certificado de Lavado y Desinfección
En Grupo Fumix SAS, realizamos el servicio de lavado y desinfección de tanques de agua potable siguiendo un estricto protocolo que garantiza la eliminación de contaminantes y el cumplimiento total de la normativa:
Coordinación y Vaciado: Se informa a los residentes o usuarios sobre el corte programado del suministro. Se cierra la entrada de agua y se vacía el tanque de forma controlada, utilizando bombas de succión si es necesario.
Retiro de Sedimentos: Se ingresa al tanque con todos los elementos de protección personal y se retiran manualmente todos los lodos, sedimentos y residuos acumulados en el fondo y las paredes.
Lavado a Presión: Se lavan a fondo todas las superficies internas del tanque (paredes, piso y techo) con hidrolavadoras de alta presión para desprender cualquier material adherido.
Desinfección Profesional: Se aplica una solución desinfectante a base de hipoclorito de sodio u otro producto autorizado, en la concentración adecuada para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos. Se deja actuar por el tiempo recomendado para garantizar una desinfección completa.
Enjuague y Neutralización: Se enjuaga el tanque varias veces con agua limpia para eliminar cualquier resto del desinfectante, asegurando que el agua almacenada no tendrá sabor ni olor a cloro.
Llenado e Inspección Final: Se abre la válvula de entrada para llenar el tanque nuevamente. Se verifica el correcto funcionamiento de válvulas y accesorios.
Entrega de Certificado: Al finalizar, se entrega un certificado de lavado y desinfección que detalla la fecha del servicio y los procedimientos realizados. Este documento es su constancia de cumplimiento ante las autoridades sanitarias y una garantía de calidad para los usuarios.
¿Quiénes Necesitan este Servicio?
La obligación de mantener los tanques limpios aplica a todos, pero es especialmente crítica para :
Conjuntos Residenciales y Edificios: Las administraciones son directamente responsables de garantizar la calidad del agua para cientos de familias.
Hoteles, Restaurantes y Fábricas de Alimentos: La inocuidad del agua es fundamental para sus operaciones y la seguridad de sus clientes.
Hospitales, Clínicas y Centros de Salud: Un ambiente estéril requiere un agua de máxima pureza para prevenir infecciones.
Colegios, Universidades y Jardines Infantiles: La salud de los niños y jóvenes es una prioridad absoluta.
Viviendas Unifamiliares: Todo hogar con tanque de almacenamiento debe realizar este mantenimiento para proteger la salud de la familia.
El lavado de tanques no es un gasto, es una inversión indispensable en salud, bienestar y cumplimiento legal.
No espere a que sea demasiado tarde. Asegure la calidad del agua en su propiedad. ¡Programe su servicio de lavado y desinfección de tanques con Grupo Fumix SAS y reciba su certificado de cumplimiento!